UNIDAD NÚMERO 1: LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. ¿QUÉ ES LA LITERATURA?
PELÍCULA PROPUESTA: EL NOMBRE DE LA ROSA
El nombre de la rosa
CREDITOS
Director: Jean-Jacques Annaud
Productores: Jake Eberts, Bernd
Eichinger y Thomas Schühly
Guionistas: Andrew Birkin,
Gérard Brach, Howard Franklin y Alain Godard
Guionistas: Andrew Birkin,
Gérard Brach, Howard Franklin y Alain Godard
Basada en una novela de Umberto Eco.
Duración: 128 minutos
Argumento: En pleno siglo XIV, se celebra un cónclave en una abadía de
dominicos para decidir si la Iglesia debería regalar algo de sus riquezas.
William de Baskerville es un monje franciscano que se encuentra de paso en la
abadía con su joven ayudante. Durante los días de su estancia, se producen
varios asesinatos de los que son víctimas los frailes de la abadía. Baskerville
decide investigarlos. El inquisidor Bernardo Gui está impaciente por oler el
hedor a carne quemada de los condenados a morir en la hoguera por herejía.
Puesto que no le gusta Baskerville, desea colocarlo el primero en su lista de
herejes. La batalla entre ambos, y una guerra ideológica entre franciscanos y
dominicos, se desarrollarán mientras los misteriosos asesinatos de frailes
siguen ocurriendo, y William va desvelando poco a poco los motivos de las
muertes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2: EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. LA LÍRICA MEDIEVAL.
Al Andalus, el camino del sol (1989)
DIRECTOR: Jaime Oriol, Antonio
Tarruella
GUIÓN: Guido Castillo, Jaime Oriol
INTERPRETES: Fabiola Toledo, Luis
Escobar,
Michael Sandow,
Luis Suarez, Guido Castillo, Tomas
Pico,
J.m. Caffarell,
Jack Taylor, Fernando Conde,
Ralph Brown,
Eduardo Bea,
Aldo
Sanbrell, Fernando Hillbeck
La vida en el siglo VIII del poeta
guerrero Abd Al Rahman, fundador de la dinastía omeya en España, desde su huida
de Damasco, perseguido por la revolución abbasi, hasta Córdoba, donde
predestinado por una profecía y ayudado por sus seguidores y por la mujer que
ama, se proclama emir de Córdoba, promueve la unión de árabes, judios y
cristianos y consigue crear una gran nación, Al Andalus.
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LOS ENUNCIADOS. LA POESÍA ÉPICA.


UNIDAD DIDÁCTICA 4: EL SINTAGMA NOMINAL. NARRATIVA EN VERSO Y PROSA EN LA EDAD MEDIA.
TVE
llena de paisajes, música y poesía el documental
"Camino de la Lengua
Castellana"
DVD en formato de reportaje turístico-cultural (45 minutos) en el que se presenta de forma completa la ruta Camino de la Lengua Castellana. Es un guión a modo de viaje por cada uno de los lugares de la ruta: San Millán de la Cogolla (La Rioja), Santo Domingo de Silos (Burgos), Valladolid, Salamanca, Ávila y Alcalá de Henares (Madrid).
El espectador puede ir recorriendo la ruta disfrutando de calles, plazas, paisajes y la buena mesa con la gastronomía de la ruta. Todo ellos acompañado de pasajes literarios.
ENLACE AL VISIONADO DEL DOCUMENTAL EMITIDO POR TVE: LA AVENTURA DEL SABER.
PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL DOCUMENTAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: ------------------------------
UNIDAD DIDÁCTICA 6: EL SINTAGMA VERBAL Y SU NÚCLEO. LA LITERATURA DEL SIGLO XIV.
PELÍCULA PROPUESTA: DESTINO DE CABALLERO.
Año
2001
País
Estados Unidos
Direct
Brian Helgeland
Reparto
Heath Ledger, Mark Addy, Rufus Sewell, Shannyn Sossamon, Alan Tudyk, Laura Fraser
Género
Aventuras. Romance | Edad Media. Siglo XIV SINOPSIS DE LA PELÍCULA. Edad Media, siglo XIV. William es un joven plebeyo extraordinariamente dotado para justas y torneos. Tras la repentina muerte de su maestro, se hace pasar por un noble caballero y lleva una vida aventurera junto a sus amigos y escuderos Roland y Wat. En uno de sus viajes, conoce a Chaucer, un escritor que crea para él un árbol genealógico que justifique el título nobiliario del que se ha apropiado.
UNIDAD DIDÁCTICA 7: EL ATRIBUTO Y EL COMPLEMENTO PREDICATIVO. LITERATURA DEL SIGLO XV.
PELÍCULA PROPUESTA: LA CELESTINA
Título original
La Celestina
Año
1996
Duración
109 min.
País

España
Director
Gerardo Vera
Guión
Rafael Azcona (Novela: Fernando de Rojas)
Música
Alejandro Massó
Fotografía
José Luis López Linares
Reparto
Penélope Cruz, Juan Diego Botto, Terele Pávez, Jordi Mollà, Nancho Novo, Maribel Verdú, Candela Peña, Nathalie Seseña, Carlos Fuentes, Anna Lizarán, Sergio Villanueva, Ángel de Andrés López, Lluis Homar
Productora
Sogetel / Lolafilms. Productor: Andrés Vicente Gómez
Género
Comedia. Drama
Sinopsis
Calisto, un joven e impulsivo hacendado, está enamorado de Melibea, una adolescente de buena familia a la que sus padres proyectan casar conveniente y rápidamente. La pasión le mantiene en tal estado de excitación que acepta la sugerencia de su criado Sempronio de obtener los favores de su amada con la mediación de una hechicera cuya siniestra reputación es bien conocida, La Celestina.
UNIDAD DIDÁCTICA 5: ------------------------------
UNIDAD DIDÁCTICA 6: EL SINTAGMA VERBAL Y SU NÚCLEO. LA LITERATURA DEL SIGLO XIV.
PELÍCULA PROPUESTA: DESTINO DE CABALLERO.

AQUÍ, EL TRAILER DE LA PELÍCULA.
UNIDAD DIDÁCTICA 7: EL ATRIBUTO Y EL COMPLEMENTO PREDICATIVO. LITERATURA DEL SIGLO XV.


TRAILER DE LA PELÍCULA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8: COMPLEMENTOS DEL VERBO II. LA LITERATURA RENACENTISTA. LA LÍRICA.
SERIE DOCUMENTAL PROPUESTA: TERESA DE JESÚS.


PELÍCULA PROPUESTA: EL LAZARILLO DE TORMES.

Adaptación del clásico de la literatura española "El Lazarillo de Tormes", donde se presenta a un antihéroe que debe emplear toda su astucia para poder alimentarse y sobrevivir. Se centra sólo en la infancia del personaje.
ACCEDE AL VISIONADO DESDE YOUTUBE.
UNIDAD DIDÁCTICA 11: LA ORACIÓN COMPUESTA. MIGUEL DE CERVANTES Y EL QUIJOTE.
PELÍCULA PROPUESTA: EL CABALLERO DON QUIJOTE.
Título original

0 comentarios:
Publicar un comentario